UIA Cartujaqanat
Ayuntamiento de Sevilla

Urban Innovative Actions y la ciudad de Sevilla organizan un evento de dos días para debatir cómo pueden contribuir las ciudades de la UE a que las transiciones sean verdes y justas y para mostrar experimentos concretos para crear ciudades resilientes de todo el mundo. Es necesario dar a conocer intervenciones prácticas y resultados que sirvan de inspiración y que fomenten las transiciones en el ámbito local de las ciudades de la UE.

Los días 27 y 28 de abril podrá asistir en Sevilla a debates, talleres y charlas inspiradoras sobre transiciones urbanas justas y sobre innovación en las ciudades para adaptarse al cambio climático. El evento se celebrará en la zona urbana rehabilitada de Cartuja Qanat y se transmitirá en directo de forma parcial. Cartuja Qanat es también la sede de un proyecto innovador de transformación urbana con el que se promueve el uso de la calle como elemento de dinamización social, mejorándola e involucrando en esa transformación a todo el ecosistema de la ciudad (agentes públicos y privados y ciudadanos).

Regístrate

ANTECEDENTES

En consonancia con los compromisos europeos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Pacto Verde Europeo se fijó un ambicioso objetivo: convertir a Europa en el primer bloque del mundo con neutralidad climática para 2050. Para alcanzar dicho objetivo, debería producirse un cambio en las bases de la economía, pasar de una economía muy contaminante a una sostenible, dentro de los límites planetarios y sociales, y establecer vínculos fuertes con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia. El cambio climático repercute directamente en las ciudades, por ejemplo, por los problemas de salud derivados del calor o por los daños que las inundaciones causan en los edificios y las infraestructuras. Muchas consecuencias del cambio climático afectan a otras zonas, sectores y personas dentro y fuera de la ciudad. Este fenómeno es, por tanto, un reto sistémico para las ciudades y su entorno y afecta tanto a la economía de mercado como a sus ciudadanos, en especial a los más vulnerables.

¿QUÉ SE ESPERA DEL EVENTO?

El evento dará voz a los alcaldes y a las ciudades para hablar de la importancia de buscar estrategias urbanas y nuevas soluciones para lograr ciudades bien adaptadas y resistentes al cambio climático, que tengan en cuenta a todos los ciudadanos. También será la oportunidad de capitalizar los resultados y los conocimientos derivados de seis proyectos de UIA que abordan las necesidades inmediatas y que se están dotando de las herramientas necesarias para hacer frente a las consecuencias del cambio climático a través del tejido urbano.

PROGRAMA PROVISIONAL

Ver en la web de UIA

INFORMACIÓN

Cartuja Center Cite

Cartuja Qanat

LOCALIZACIÓN

HOTELES CERCANOS

LÍNEAS DE AUTOBÚS

PATROCINADORES

UIA Cartujaqanat
Ayuntamiento de Sevilla
European Union. European Regional Development Fund
Région Hauts de France
En asociación con la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo del Desastre – Haciendo ciudades resilientes Iniciativa 2030.
MRC2030